Pregunta
Soy alumno del Doctorado de Psicología y estoy buscando información sobre “Feminidad en el ámbito laboral”.
Respuesta
Con referencia a tu solicitud, te enviamos un listado de documentos existentes en nuestro Catálogo online y artículos recuperados desde Internet en bases de datos académicas de acceso abierto.
Término de búsqueda: Feminidad
Cobo, RosaFundamentos del patriarcado moderno: Jean Jacques RousseauMadrid: Cátedra, 1995.Ubicación: 155.633/FEM/23
Sau Sánchez, VictoriaSer mujer: el fin de una imagen tradicionalBarcelona: Icaria, 1993.Ubicación: 155.6/SAU
Término de búsqueda: Representaciones sociales femeninas y el trabajo
Dialnet
Bañez Tello, TomasaGénero y trabajo socialEn: Acciones e investigaciones sociales. 1997,No. 6, p. 151-188Zaragoza: Departamento de Sociología y Psicología. Universidad de Zaragoza.Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=170226
Pérez Cosín, José V.; Bueno Abad, José R.Identidades y representaciones del trabajo socialEn: Portularia: Revista de Trabajo Social.2005, Vol. 5, 2, pp. 165-173;España: Universidad de Huelva.Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2134269
Scielo
Manni, LucianaCambios en las representaciones sociales e identidades genéricas de mujeres profesionalesEn: La Aljaba. 2010, vol. 14, pp. 135-156;Buenos Aires: Universidad Nacional de Luján.Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1669-57042010000100008&script=sci_arttext
Google Académico
Saavedra, María G.Representaciones sociales de género: mujeres y hombres frente al trabajoEn: Comunicaciones Científicas y Tecnologías 2004.Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste.Recuperado de http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/com2004/1-Sociales/S-055.pdf
Villasmil Prieto, Mary C.Representación social de la sexualidad femenina: una interpretación a partir de la perspectiva de géneroEn: Sociológica. Enero-Abril 1997. Año 12, no. 33, p. 159-182México D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana.Recuperado de http://www.revistasociologica.com.mx/indices.asp?no_revista=33#!prettyPhoto[pp_gal]/0/
De Barbieri, TeresitaSobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológicaEn: Debates en sociología. 1993, no. 18, pp. 145-169;Lima: Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/issue/view/689
Torns Martin, TeresaMercado de trabajo y desigualdades de géneroEn: Cuadernos de Relaciones Laborales. La inserción social y laboral de las mujeres. 1995, vol. 6, pp. 81-92;Madrid: Universidad Complutense.Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/issue/view/CRLA959512/showToc
Téllez Infantes, AnastasiaTrabajo y representaciones ideológicas de género. Propuesta para un posicionamiento analítico desde la antropología culturalEn: Gazeta de Antropología. Enero-diciembre 2001, no. 17;España: Universidad de Jaén.Recuperado de http://www.gazeta-antropologia.es/?cat=855
Alías Lahittette, María (2006)Género y trabajo: Reflexiones acerca del lugar de la mujer en el mercado de trabajo argentinoEn: Memoria Académica. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Recuperado de www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.511/te.511.pdf
Para profundizar tú búsqueda, desde Biblioteca UCES accedes a numerosas bases de datos científico-académicas, la mayoría a texto completo desde Biblioteca Electrónica MINCYT.
Enero 2016
« Volver atras
Powered by Help Desk Software HESK, brought to you by SysAid