Base de Conocimientos (KB)
Biblioteca UCES - Referencia Virtual > Consulte al bibliotecari@ > Base de Conocimientos (KB)

Ayuda de búsqueda:


Ansiedad de los padres ante cardiopatía congénita del hijo con mal pronóstico

Solucion

Pregunta:                                                                                                                                                        

Les consulto sobre la posibilidad de obtener información sobre: pensamientos, afectos, fantasías, de los padres que tienen hijos con cardiopatías congénitas. Cómo enfrentan el tratamiento de sus hijos cuando reciben un diagnóstico que les dice que sus hijos tienen muchas posibilidades de morir a temprana edad. La búsqueda puede también orientarse a padres con hijos con padecimientos graves, crónicos, severos o con mal pronóstico.

Respuesta:

Te enviamos las referencias de material existente en nuestro catálogo en línea y te hacemos llegar un listado de artículos afines a tu tema recuperados en bases de datos científicas de acceso abierto.

Catálogo en línea

Libros

Becher de Goldberg, D.
Un caso de cardiopatía congénita, pp. 56-82
En: Aberastury, Arminda. El psicoanálisis de niños y sus aplicaciones. Cap. 4.
Buenos Aires: Paidós, 2015
Ubicación: Biblioteca UCES Rafaela (Solicitar a biblioteca@uces.edu.ar)

Bases de datos de acceso abierto

Google Académico

Ramos del Río, Bertha; Flores Bobadilla, Azalea Citlali; González Figueroa López, Carlos
Relación de carga percibida del cuidado y pensamientos disfuncionales en padres cuidadores con cardiopatías congénitas
En: Vertientes, Revista Especializada en Ciencias de la Salud. 19 (1): 24-28, 2016.
Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/vertientes/vre-2016/vre161c.pdf

Manturano Velásquez, Gladys Norma ; Miranda Limachi, Keila Ester
Apoyo emocional que brinda el profesional de Enfermería y el afrontamiento de los padres de pacientes pediátricos posoperados con cardiopatía congénita.
En: Revista Científica de la Salud, Universidad Peruana Unión. Vol. 7 n° 2 (2014).
Recuperado de http://revistascientificas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/223

Scielo

Páramo-Rodríguez, Lucía; Mas Pons, Rosa; Cavero-Carbonell, Clara; Martos-Jiménez, Carmen; Zurriaga, Oscar; Barona Vilar, Carmen.
A corazón abierto: vivencias de madres y padres de menores con anomalías congénitas cardíacas.
En: Gaceta Sanitaria, 29(6), Barcelona, nov.-dic. 2015.
Recuperado de http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0213-91112015000600008&script=sci_arttext

Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Novoa Gómez, Mónica María; Muñoz, Liliana; Suárez, Fernando; Zarante, Ignacio .
Calidad de vida en familias con niños menores de dos años afectados por malformaciones congénitas, perspectiva del cuidador principal.
En: Universitas Psychologica,5(3), 2006.
Recuperado de  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672006000300003&lng=en&tlng=es

PEPSIC

Baldissarella, Lisiane; Dalbosco Dell'Aglio, Débora
No limite entre a vida e a morte: um estudo de caso sobre a relação pais/bebê em uma uti neonatal.
En: Estilos da Clinica, 14(26), 2009.
Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-71282009000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=pt

Saling Kruel, Cristina; Da Cássia Sobreira Lopes, Rita.
Transição para a parentalidade no contexto de cardiopatia congênita do bebê.
En: Psicologia: Teoria e Pesquisa, 28(1), 2012
Recuperado de https://dx.doi.org/10.1590/S0102-37722012000100005

Repositorios institucionales

Condori Ibarra, Rita; Matos Meléndez, Celia Amelia; Salinas Sálazar, Eliana Milagros
Ansiedad de padres con hijos afectados por malformaciones congénitas del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Sergio Bernales, 2017
En: Universidad Peruana Unión, Lima. 2017.
Recuperado de http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/UPEU/840

Lalaleo Reyes; Gloria StefanÍa; Cartuche Quinde, Karina Alexandra
Respuestas emocionales de los padres de niños hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital materno infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel, año 2014.
Tesis presentada en la  Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Enfermería, 2014
Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/9012/1/tesis%20cd.pdf

 

Para profundizar tu búsqueda te sugerimos acercarte a Biblioteca Central UCES para la consulta de numerosas bases de datos científico-académicas, la mayoría a texto completo. Acceso exclusivo desde Biblioteca.

Octubre 2017

 
Le ha sido util este artículo? si / no
Detalles del artículo
ID de artículo: 193
Categoria: Psicología
Fecha de alta: 5-Oct-2017 10:21am
Vistas: 199
valoración (Votar): valoración del artículo 3.7/5.0 (6)

 
« Volver atras

 
Powered by Help Desk Software HESK, brought to you by SysAid