Pregunta:
Buenos días, estoy buscando información referente a síndrome de Burnout. Cuentan Uds. con material referente al tema?
Respuesta:
Con referencia a tu solicitud te enviamos algunos artículos recuperados de Bases de datos académicas de acceso abierto. Incluimos también un listado de material impreso existente en la Biblioteca física a la que podés concurrir una vez finalizada la cuarentena.
Repositorio Institucional UCES
Plut, Sebastián T.Estudio exploratorio del estrés laboral y trauma social en los empleados bancarios durante el "corralito"Buenos Aires: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2006.Recuperado de: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1449
Bases de datos de acceso abierto:
Redalyc y Scielo
Sarmiento, Alfredo José, Puhl, Stella, Izcurdia, Ma. de los Angeles, Oteiza, GabrielaUna posible secuela de la asistencia a jóvenes transgresores a la ley penal: el Síndrome de Burnout en profesionales.En: ANUARIO DE INVESTIGACIONES; Tomo I. Vol. 17 (2010) pp. 347-356Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139946026
Saborío Morales, Lachiner; Hidalgo Murillo, Luis FernandoSíndrome de BurnoutEn: Medicina legal Costa Rica, vol.32, n.1, Mar. 2015.Recuperado de: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152015000100014
Marrau, Cristina MaríaEl síndrome de Burnout y sus posibles consecuencias en el trabajador docenteEn: Fundamentos en Humanidades, vol. V, núm. 10, 2º semestre, 2004, pp. 53-68.Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/184/18401004.pdf
Marrau, Cristina MaríaEl síndrome de quemarse por el trabajo (burnout), en el marco contextualizador del estrés laboralEn: Fundamentos en Humanidades, Nro I, Año X – (19/2009) pp. 167https://www.redalyc.org/pdf/184/18411965010.pdf
Montoya Zuluaga , Paula Andrea; Moreno Moreno, SaraRelación entre síndrome de burnout, estrategias de afrontamiento y engagementEn: Psicología desde el Caribe, Vol. 29, n.° 1, enero-abril 2012.Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/213/21323171011.pdf
Díaz Bambula, Fátima; Carolina Gómez, IngridLa investigación sobre el síndrome de burnout en latinoamérica entre 2000 y el 2010En: Psicología desde el Caribe, vol. 33, núm. 1, enero-abril, 2016, pp. 113-131.Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/213/21345152008.pdf
León-Rubio, José Mª; Cantero, Francisco J.; León-Pérez, José Mª Diferencias del rol desempeñado por la autoeficacia en el burnout percibido por el personal universitario en función de las condiciones de trabajo En: ANALES de PSICOLOGIA. Vol. 27, no. 2 (2011). Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/167/16720051027.pdf
Catálogo Biblioteca UCES
Fuertes Rocañín, José CarlosEsquemas en ciencias forenses y derecho sanitario.Madrid (España): ARAN, 2006.Ubicación: 614.1/FUE/1
Fundación PROSAMBurnout- estrés ocupacional. La crisis de los que manejamos situaciones críticas. En: Pacientes y terapeutas en tiempos de crisis. Redes de contención. Abordajes posibles: recursos - focalización - creatividad.Buenos Aires: Fundación PROSAM, 2003.Ubicación: 150.195/FUN/3
Lucero, A. E. Prevención del Burn-out (agotamiento emocional) y mobbing (agotamiento laboral) En: Comprender las psicoterapias. Buenos Aires: Ricardo Vergara, 2007.Ubicación: 158.1/COL/3
Análisis del burnout en profesores no universitarios de la región de Murcia (España) en función del tipo de centro docente: público versus privadoEn: ANALES de PSICOLOGIA. Vol. 25, no. 1 (2009)Ubicación: REV 150/ANA
Análisis pormenorizado de los grados de burnout y afrontamiento del estrés docente en profesorado universitarioEn: ANALES de PSICOLOGIA. Vol. 19, no. 1 (2003)Ubicación: REV 150/ANA
El síndrome de burnout: Evolución histórica desde el contexto laboral al ámbito deportivo En: ANALES de PSICOLOGIA. Vol. 26, no. 1 (2010)Ubicación: REV 150/ANA
Valores personales y profesionales en médicos de familia y su relación con el síndrome del burnout.En: ANALES de PSICOLOGIA. Vol. 22, no. 1 (2006). Ubicación: REV 150/ANA
Gil Monte, Pedro R.Depresión y su relación con el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en pediatras del conurbano bonaerenseEn: DIAGNOSIS. no. 3 (2006) pp. 27-38Ubicación: REV 158/DIA
Lopez Verardi, C. E.Esporte, stress e burnout. En: ESTUDOS DE PSICOLOGIA. Vol. 29, no. 3 (julio-septiembre 2012) pp. 305-314Ubicación: REV 150/EST
Estudio preliminar sobre el Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras de unidades de terapia intensiva (UTI) En: INTERDISCIPLINARIA. Vol. 25, no. 1 (2008) Ubicación: REV 150/INT
Miranda, AndreaEl límite del estrés laboral: Burn outEn: MERCADO. no. 1089 (diciembre 2008) pp. 147-148Ubicación: REV 380/MER
Cavalli, PatricioCómo prever y manejar el burnout por estrés: dolencia contemporáneaEn: MERCADO. no. 1076 (noviembre 2007) pp. 171-172Ubicación: REV 380/MER
Silva Peralta, YamilaEstán de guardia o están en guardia los trabajadores-de-la-salud?: estudio psicodinámico-exploratorio-descriptivo sobre el Síndrome de BurnoutEn: PERSPECTIVAS EN PSICOLOGIA. Vol. 3 (2006) pp. 61-69Ubicación: REV 150/PER
El Burnout (desgaste profesional), sentido existencial y posibilidades de prevenciónEn: REVISTA DE PSICOLOGIA. Vol. 2, no. 3 (2006) Ubicación: REV 150/REV/2
El estrés laboral asistencial, la satisfacción laboral y el Síndrome de Burnout, en un grupo de médicos del Hospital de Clínicas 'Dr. Manuel Quintela' de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Un estudio de triangulación cuali-cuantitativa.En: REVISTA SALUD COLECTIVA. Vol. 1, no. 3 (2005). Ubicación: ON-LINE
El origen neurológico de las emociones en los seres humanos - Síndrome de Burnout, "Quemarse en el trabajo"En: TIEMPOS NUEVOS. Año 15, no. 17 (2010). Ubicación: REV 370/TIE
Abril 2013, actualizado mayo 2020
« Volver atras
Powered by Help Desk Software HESK, brought to you by SysAid