Pregunta:
Necesito material para una investigación que estoy realizando sobre emprendedurismo. Gracias por su ayuda.
Respuesta:
Te enviamos un listado de artículos recuperado de Bases de datos académicas de acceso abierto y de Repositorios Institucionales que esperamos te sean de utilidad.
Recuperado de nuestro Catálogo
Términos de búsqueda: Emprendedurismo – Emprendeduría - Autoempleo – entrepreneurship
Libros
Emprendedores sociales : los que hacen la diferencia / Bernardo Kliksberg. - 2a ed. - Buenos Aires : Temas, 2012. - 190 p.”. Basado en la experiencia que la Fundación Cláritas realiza desde 2007 a través de su Escuela de Emprendedores Sociales
Recuperado de otras Bases de Datos
Dialnet
Azanza Martínez de Luco, G.; Iglesias Sánchez, A.; Henry Moreno, G.; Alejos Garmendia, B. (2020) Desarrollo regional e innovación social en el autoempleo: estudio del caso de los programas de reactivación comarcal como iniciativa pública. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 134, e69170. https://dx.doi.org/10.5209/REVE.69170
Google académico
Messina, M., González, S., Mari, J., Castro, R., Rivas, A., Pena, J., & Rey, M. (2018). Manual didáctico emprendedurismo. Manuales didácticos
Scielo
Boada-Grau, Joan, Vallejo-Vélez, Mauricio, Serrano-Fernández, María José, Sánchez-García, José Carlos, Boada-Cuerva, Maria, Assens-Serra, Jordi, & Vigil-Colet, Andreu. (2021). Curiosity as a moderating variable between Impulsivity and Entrepreneurial Orientation = La curiosidad como variable moderadora entre la Impulsividad y la Orientación Emprendedora. Anales de Psicología, 37(2), 334-340. Epub 21 de junio de 2021. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282021000200014&lng=es&tlng=en
Páginas web
Aguirre G, J.A., & Avendaño, B. (2011). Entrepreneurship in Culinary Arts: The Costa Rica experience with university students. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 2011,9(1). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88116214007
Callejón, M. (2009). La economía emprendedora de David Audretsch. Investigaciones Regionales. Monográfico, pp. 47 a 54. https://old.aecr.org/images/ImatgesArticles/2009/Callejon,%20M..pdf?_ga=2.221578334.754777404.1659628164-1048464683.1659628164
Hernández Gómez, G. (2021). Emprendedurismo y liderazgo empresarial en las organizaciones del siglo XXI. Revista Fidélitas, 2(1), 10. https://doi.org/10.46450/revista_fidelitas.v2i1.31
Morais, C. (2019). Práticas socialmente empreendedoras no setor turístico: análise das condições das Organizações do Terceiro Setor (OTS) cabo-verdianas para essa missão. PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, 17(3), 541–553. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.038
Palermo, Hernán M, & Ventrici, Patricia. (2020). Creativos, divertidos, emprendedores y meritocráticos. El trabajo en contexto de las tecnologías de la información. Cuadernos de antropología social, (52), 37-53. https://dx.doi.org/10.34096/cas.i52.6905
Rameri, A. (2018). El emprendedurismo: el nuevo ropaje neoliberal. La Causa Laboral, 68, 1-8. https://www.relatsargentina.com/documentos/RA.1-FT/RELATS.A.FT.Rameri.pdf
Roccia, M. Y., & Villegas, A. (2019). El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo. Mendoza. Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. http://planificacion.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13930/roccia-fce.pdf
Ruiz Correa, H.L.; Martínez, C.H. (2020). Desarrollo económico desde una visión de éxito del emprendedurismo. Estudio de caso de la Fundación Mundo Mujer. Apuntes contables. DOI: 10.18601/16577175.n26.04
Ugalde Binda, N. (2019). Capital intelectual del emprendedor y la innovación. Contabilidad y Auditoría Nº 49 año 25 p. 117/154. https://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/1339
Vitali, S. (2021). “Entre la ‘ayuda para la familia’ y el ‘sueño del negocio propio’. Experiencias de emprendedurismo vinculadas a políticas sociales en contextos de pobreza urbana en Rosario, Argentina”. Maguaré 36, 1: 39-69.Doi: https://doi.org/10.15446/mag.v36n1.100869
Octubre 2022
« Volver atras
Powered by Help Desk Software HESK, brought to you by SysAid